29 junio 2007
Posts Previos
- Urbanitas
- Blade Runner cumple 25 años
- Pajaroides sofontes
- El mundo según san Egan
- ATACA GATTACA
- La importancia de ser una vieja gloria
- Extrañezas biológicas
- Sufragio universal
- Correlaciones: Incluso la reina
- Una de fantasmas
Mis Blogs
Links
Correlaciones
- Radiación darwinista
- Chamuscando
- Cachivaches
- Vayan ustedes a por ellos...
- Una mariposa jurásica
- El tamaño importa
- La Wikipedia galáctica
- Están vivos y son muy feos
- La caja de Pandora
- Las doradas manzanas del Sol
- Con el leve aleteo
- Terra Prime
- Buenas noticias desde el Vaticano
- Mundos pandémicos
- Superconduciendo
- Pajarito num num
- Un lugar acuático
- La vieja Europa
- Censurando el arte
- Tiempo de plagas
- Pandemias y lejía
- Bendita sea Gaia
- Grafitis
- Psicosis de pandemia
- Cántico por Betelgeuse
- Vigilando salamandras
- Las cascadas de Gibraltar
- Pájaros sociales
- De Marte a Nueva Delhi
- Jerigonzas alienígenas
- Venecia se hunde
- Devoradores compulsivos
- Durmientes e Insomnes
- Un tesoro subterráneo
- Escuela analógica vs. Escuela digital
- Y la mariposa voló
- Islas en la red
- Bóvedas de acero
- Las ciudades perdidas de la Anatolia
- Estresados de tanto comprar
- Delitos solares
- La filoxera, los plátanos y Connie Willis
- El retorno de Asimov
- El califato mundial
- Incordiando al poderoso
- La gastronomía según la OMS
- El declive de las abejas melíferas
- El retorno de la Gallina
- Está en los genes
- Se busca viajero del tiempo
- Exoesqueletos
- Finalmente, serán los chinos
- Venimos volando
- Cuando la tierra tiembla
- Comida sintética
- Ciudades moribundas
- ¡Renuévate!
- Cenicienta Returns
- Fukushima mon amour
- La estrella de Belén
- Huracanes mediáticos
- Concentrando la luz
- De Vampiros y zombies
- El peligro de las auroras
- Ayúdame Obi-Wan Kenobi
- De invasiones
- Realidad aumentada
- Fams y realidades aumentadas
- Axolotl
- Sigue nevando
- Enfants terribles
- Terminator está aquí y pregunta por usted
- A la caza del snark
- Oro
- Zoología ficción
- Los gubru entre nosotros
- Rastreando un gen
- Cangrejos por doquier
- De obras subterráneas
- Convivencia entre homínidos
- Conozca el interior
- La kumari viajera
- Religión y fanatismo
- Second Faith
- Si hoy es Jueves, esto es España
- Incluso la reina
- Arte efímero
- La ruptura de la realidad
- Lengua y senilidad
- Dispositivos de ocultación
- La estrella de Navidad
- De grandes hermanos
- El test de Turing
- Menos fototorpedos y más hiposprays
- Lifewired
- Peculiar extinción
- De lo que se come se cría
- El año Mozart
- Longevos
- Pi en el cielo
- Extinciones
- Prospectiva
- El lenguaje y lo que vemos
- Altius, citius, fortius
- Trasplante obligatorio
- La naranja mecánica
- Policía antropológica
- Donde solían cantar los dulces pájaros
- Estación Guantánamo
- Desenseñar a desaprender cómo se deshacen las cosas
- Turismo de catástrofes (!)
- Las abuelas
- Consume, que algo queda
- Los pisos patera o de cuando la realidad supera a la ficción
- La Iglesia catódica
- Mi coche es más chulo que el tuyo
- Better than Life
- Solución insatisfactoria (!)
Actualidad
- Un grito de alarma
- Arecibo, mon amour
- ET y el giro copernicano
- La noche de los cangrejos mutantes
- Hacia la Luna
- Nüwa, capital de Marte
- Escenarios realistas
- Más sobre los alienígenas
- ET no aparece: apaga la máquina
- Emergencia climática y cli-fi
- ¡Quita bicho!
- Más sobre el coronavirus
- Virus y pandemias
- Sacudiendo las alfombras
- Buscando desesperadamente el 42
- Los fisgones
- El arca inteligente
- Cuando las bacterias gobiernen la Tierra
- Releyendo a Asimov
- Virales
- Donde solían cantar los piquicortos
- Las predicciones de Asimov
- China y la ciencia ficción
- Cuánto espacio desaprovechado
- Buscando a ET dentro de la ballena
- Lamento por nuestros primos
- Vampiros y conspiranoias
- Un buen escritor nunca muere
- Fundados temores
- Inspiración psicohistórica
- No será tanto
- Extinciones
- De Troya a Roma
- Otra vez los dichosos saldos
- Prospectando el futuro con Vernor Vinge
- ¡Hasta aquí podríamos llegar!
- Una de fantasmas
- Sitios frecuentados
- Cuento de Navidad
- Lecturas recomendadas para el Samhain
- Iniciativa bibliotecaria
- Días de transición
- Entre líneas, seleccionado
- Misterios del Universo
- TerPi
- El increíble caso de Joana Pol
- El triángulo de las Bermudas y la Guía de Barceló
- Nuestra perdición
- Premio Xatafi-Cyberdark. Narrativa corta (y IV)
- Premio Xatafi-Cyberdark. Narrativa corta (III)
- Premio Xatafi-Cyberdark. Narrativa corta (II)
- Premio Xatafi-Cyberdark. Narrativa corta (I)
- Candidatos al premio Xatafi-Cyberdark
- Medio año de blog
- Entrevista a Lem
- La leyenda urbana se torna realidad
- Mirando el futuro con esperanza
- La red
Obituario
- Se apaga una luz
- Tocando el cielo
- D. C. Fontana
- Harlan Ellison
- Pohl, pot, pata, pod...
- Richard Matheson
- Jack Vance
- Boris Strugatski
- Hagan sitio a Harry Harrison
- Ray Bradbury
- Más oscuridad: Martin Gardner
- El gigante varado: J. G. Ballard
- El gran tecnoescéptico: Michael Crichton
- En alas de Disch
- Cánticos de la lejana Sri Lanka
- Ira Levin
- Fallece Kurt Vonnegut
- Ha muerto Jack Williamson
- Stanislaw Lem
- Un año después
- Octavia Butler
- Memento por la Asimov (Nº 18-19)
- Memento por la Asimov (Nº 16-17)
- Robert Sheckley
- Memento por la Asimov (Nº 13-15)
- Memento por la Asimov (Nº 10-12)
- Memento por la Asimov (Nº 7-9)
- Memento por la Asimov (Nº 4-6)
- Memento por la Asimov (Nº 1-3)
- Memento por la Asimov: Introducción
Comentarios sobre libros
- El filo de la hierba / Harkaitz Cano
- Esta noche arderá el cielo / Emilio Bueso
- Espejismo / Hugh Howey
- El oceáno al final del camino / Neil Gaiman
- El sueño de Galileo / Kim Stanley Robinson
- Eifelheim / Michael F. Flynn
- El extranjero / C. J. Cherryh
- Los hijos de Anansi / Neil Gaiman
- Aleta / Christopher Moore
- American Gods / Neil Gaiman
- 253 / Geoff Ryman
- Chocky / John Wyndham
- Atlántida / Javier Negrete
- Tormenta solar / Arthur C. Clarke & Stephen Baxter
- Rito de paso / Alexei Panshin
- La última mujer de Australia / Francisco Villarubia
- El misterio de Stonehenge / Jack Williamson
- Cadete del espacio / Robert A. Heinlein
- La tierra silenciada / Graham Joyce
- El último teorema / Arthur C. Clarke & Frederik Pohl
- Cordero / Christopher Moore
- El apagón / Connie Willis
- Buenos presagios / Neil Gaiman & Terry Pratchett
- Oveja mansa / Connie Willis
- Al final del invierno / Robert Silverberg
- Los creadores de Dios / Frank Herbert
- La teleraña entre los mundos / Charles Sheffield
- Entre los latidos de la noche / Charles Sheffield
- La gente del margen / Orson Scott Card
- El agente de las estrellas / John Scalzi
- El dador de recuerdos / Lois Lowry
- El símbolo perdido / Dan Brown
- Amigos nocturnos / Graham Joyce
- La conspiración alejandrina / Terry Bisson
- Los hechos de la vida / Graham Joyce
- Harry Potter y las reliquias de la muerte / J. K. Rowling
- Certificado C99+ / Lluís Hernàndez
- Planeta azul / Jeanette Winterson
- Les bruixes de Viladrau / Laia Aguilar
- La nau / Pau Planas
- Una lectora poc corrent / Alan Bennet
- El granjero de las estrellas / Robert A. Heinlein
- ¿Algún héroe en la sala? / Pierre-Luc Lafrance
- El fin de mi vida / Graham Joyce
- Hijos de hombres / P. D. James
- El Ángel más tonto del mundo / Christopher Moore
- El hacker y las hormigas / Rudy Rucker
- Camuflaje / Joe Haldeman
- Infiltrado / Connie Willis
- Muero por dentro / Robert Silverberg
- Danza de tinieblas / Eduardo Vaquerizo
- Roma eterna / Robert Silverberg
- Industria, luz y magia / Khristo Poshtakov
- Nocturnia / Simon R. Green
- Los viajes de Tuf / George R. R. Martin
- Ruido de pasos / Larry Niven & Jerry Pournelle
- Reflejos (Azogue / China Miéville)
- Últimas lecturas
- Harry Potter y el misterio del príncipe / J. K. Rowling
- Consecuencias naturales / Elia Barceló
- Paradojas II / Miquel Barceló
- Playa terminal / J. G. Ballard
- El resurgir de la Atlántida / Thomas Greanias
- Señales de lluvia / Kim S. Robinson
- El libro de los cráneos / Robert Silverberg
- Fuga para una isla / Christopher Priest
- Regreso a Belzagor / Robert Silverberg
- Furia feroz / J. G. Ballard
- El gran engany (Deception Point) / Dan Brown
- La desaparición / Tim Krabbé
- Juego de Tronos / George R. R. Martin
Comentarios sobre recopilaciones y antologías
- Azazel / Isaac Asimov
- El noveno capítulo y otros relatos / Armando Boix
- Dulces dieciséis y otros relatos / Eduardo Vaquerizo
- Visiones 2014 / AA. VV.
- Los premios Ignotus (1991-2000) / AA. VV.
- El cementerio sin lápidas y otras historias negras / Neil Gaiman
- Caperucita y otros relatos vascos de terror / Mikel Rodríguez
- Híbridos y engendros / George R. R. Martin
- El libro de los pequeños milagros / Juan Jacinto Muñoz Rengel
- Adiós a la Tierra / Isaac Asimov
- Luz de estrellas lejanas / George R. R. Martin
- Ciudadano del espacio / Robert Sheckley
- Sacamantecas y otros relatos vascos de terror / Mikel Rodríguez Álvarez
- Los primeros cuentos / Richard Matheson
- Mundos cálidos y otros / James Tiptree Jr.
- A diez mil años luz / James Tiptree Jr.
- El general derribó a un ángel / Howard Fast
- Lo mejor de Connie Willis 2 / Connie Willis
- Antifuente / Francisco Javier Pérez
- Historias imposibles / Zoran Zivkovic
- Bebés jugando con cuchillos / Santiago Eximeno
- Futuros peligrosos / Elia Barceló
- Lo mejor de Connie Willis (I) / Connie Willis
- Canciones perdidas - Los cuentos ocultos: Mapas en un espejo (V) / Orson Scott Card
- Milagros crueles - Cuentos sobre la muerte, la esperanza y lo sagrado: Mapas en un espejo (IV) / Orson Scott Card
- Fábulas y fantasías: Mapas en un espejo (III) / Orson Scott Card
- Flujo: Cuentos sobre futuros humanos (Mapas en un espejo II) / Orson Scott Card
- El ahorcado: Cuentos de espanto (Mapas en un espejo I) / Orson Scott Card
- Cuando los osos descubrieron el fuego / Terry Bisson
- El monstruo de las galletas / Vernor Vinge
- Fragmentos del futuro / AA. VV.
- Artifex Tercera Época 4 / AA. VV.
- Artifex Tercera Época 3 / AA. VV.
- Artifex Tercera Época 2 / AA. VV.
- Artifex Tercera Época 1 / AA. VV.
- Axiomático / Greg Egan
- El país de octubre / Ray Bradbury
- Pólux. Seis relatos de ciencia ficción rusa / AA. VV.
- La transformación / Khristo Poshtakov
- Oceánico / Greg Egan
- Pasajeros de la habitación azul / Víctor Miguel Gallardo
- Aterrizaje de emergencia / Algis Budrys
- Libertad condicionada y otros relatos / AA. VV.
- Sueños nuevos por viejos / Mike Resnick
- Los arácnidos / Félix J. Palma
- El círculo de Jericó / César Mallorquí
- La historia de tu vida / Ted Chiang
- Vermilion Sands / J. G. Ballard
- Mucho después de la medianoche / Ray Bradbury
- Fantasmas de lo nuevo / Ray Bradbury
- Más rápido que el ojo / Ray Bradbury
- Conduciendo a ciegas / Ray Bradbury
- El hombre ilustrado / Ray Bradbury
- Jabberwock 1 / AA. VV.
- El diccionario del diablo / Ambrose Bierce
- El signo del gato / Ray Bradbury
Cine, Televisión, Plataformas, Música y Artes escénicas
- Gusanos a cámara lenta
- The Expanse
- Antikitera y la navaja de Ockham
- Shakespeare era klingon
- Star Trek: Picard
- Cantando bajo las estrellas
- Alejándonos de Omelas de velocidad warp
- Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo
- ¡No mires arriba!
- Se acerca el momento
- Acción mutante
- Cántico por las lejanas series
- Arias alienígenas
- Tras la larga espera
- Más sobre American Gods
- El hombre en el castillo
- Philip K. Dick y la música
- Una nana alienígena
- La historia de tu vida (La llegada)
- Cien eran cien
- Marte a la vista
- Tráfico de piel
- Llega Juego de Tronos
- Los niños de la Tierra
- Eureka y la tecnología reservada
- U
- So Say We All
- El listón de Galáctica
- Distrito 9
- Señales del futuro
- Refundando Star Trek
- Del 2001 al 2009
- Un incidente más bien desconcertante
- ¿Remake o remate?
- Todos los hijos de Dios
- Klaatu Barada Nikto
- El misterio de la fuerza
- Del cine a la televisión
- Ópera ficción
- La caída de otro gran mito
- Espacio Profundo Nueve
- Vivero
- Indiana Jones y… (y II)
- Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
- Blade Runner cumple 25 años
- ¿Varitas o fásers?
- ¡Eureka!
Tecnociencia
- El cambio de paradigma
- El canto de las ballenas
- Las leyes (europeas) de la robótica
- Engaged!
- Interficies evolutivas
- ¿Transportes futuristas?
- Confundiendo la realidad
- Tirachinas cósmico
- Modernos caballos de Troya
- Investigando el Universo
- Equívocos
- Buenos días, Dave. ¿Quieres una pastillita?
- Más alto
- Eureka y el CERN
- Brutus
- La segunda máquina
- Reconstruyendo antiguas estirpes
- La ropa del futuro
- Pepinos nuleares en el espacio
- Vecinos insospechados
- Liándola con el GPS
- Robots por doquier
- Árboles luminosos
- La culpa fue del alcohol
- Las malvadas IA
- Mascotas transgénicas
- El águila calva contra los drones
- Vacaciones en el bar
- Hologramas de negocios
- El internet de las cosas
- La puerta a las estrellas
- Rememorando el pasado
- Te veo, te grabo
- Asteroides Inc.
- Pariendo al niño feo
- Remake ADN luxury for you
- Radiación
- Lento, largo, largetto
- Escudos deflectores y astrometeorólogos
- Dinosaurios y mamuts
- Oscuro es el color
- Oriente en el espacio
- Telepantallas orwellianas
- Contra los asteroides, papel de aluminio
- Frases para la historia
- Tempo
- Hiperrealismo: ¿cuán real es la realidad?
- El día del Juicio Final (por la tarde)
- Inventores
- La vida se encuentra donde no la buscas
- Bombas ecológicas
- Quemando Cromo y redes zombis
- Armagedón
- La cosa
- Mamuts rubios y dilafosaurios escupidores
- Nunca llueve a gusto de todos
- Energías
- Fin de la Ciencia versus Efecto Star Trek
- Pajaroides sofontes
- El mundo según san Egan
- ATACA GATTACA
- Por donde menos te lo esperas
- Tierra de residuos, residuos de la Tierra
- El aleteo de la mariposa
- El SETI y la Oreja de Dioniso
- Polaris
- La calculadora de Antikitera: el Pre-Steampunk
- Noticias del cielo
- Planetas extrasolares
- Nuevos materiales
- Mosquito
- Cómodamente, desde el sofá de casa
- La llegada de las telepantallas
- Minería asteroidal
- El determinismo genético
- Señales
- El fin de la ciencia
- Me quedo con tu cara o... sé dónde vives
- Prendas inteligentes
- Implantes
- La evolución humana
- Visto y no visto
Sociedad
- Cultura Global
- Tecnofobia
- El superhombre
- Cómo nos controlan
- Vigila con lo que deseas...
- Magnolias de acero
- Fake news, invasiones aliens y mitos
- Del cerdo se aprovecha todo
- El futuro imaginado por Roddenberry
- Darwinismo social en el espacio
- La música de las estrellas
- Crimen y castigo
- Antropoceno
- ¡Hagan juego!
- Feminismo en la ciencia ficción
- Los niños prodigio en la ciencia ficción
- Adicciones en la ciencia ficción
- Codiciados objetos
- Dendricidios
- Me paso el día bebiendo
- Tattoo
- Nosotros somos el objetivo
- Los archivos Farley
- Temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde
- Sobre cruces y crucifixiones
- Esos bichitos peludos y prolíficos
- La versión light del Gran Hermano
- Robots asesinos
- Jano y la publicidad
- Derechos robóticos
- Extrañas convenciones
- El oráculo de Delfos
- Ni permitirás por inacción…
- Anónimo y anodino
- Los zombis están entre nosotros
- Más sobre drogas y ciencia ficción
- Los niños de la guerra
- Idiotizando al género humano
- Curso acelerado de partenogénesis
- Quis custodiet ipsos custodes?
- Consumidores terminales
- Ladrones de órganos
- Los otros
- Uno, dos,... ¡ufff!
- Cuestión de fe
- Final feliz para la kumari viajera
- Escrito en los genes
- Nuevamente, ciencia y religión
- Superstición
- Cyberpolicías de tres al cuarto
- Manual del superviviente
- Thatcher y Nessie
- We all live in a yellow submarine
- La rana del cambio climático
- Pax Americana
- ¡Cuidado con el duende!
- Urbanitas
- Sufragio universal
- Las Leyes de la Ciencia Ficción
- Viajar por viajar
- Homosexualidad, Bisexualidad y Transexualidad en la ciencia ficción
- La malvada Susan Calvin
- El universo mestizo
- Ritos modernos
- Superstición
- Connie Willis y los espiritistas
- Sentido del humor
- Las drogas en la ciencia ficción
- Benedicto XVI dice que la teoría de la evolución es irracional
- ¡Pobres astrólogos!
- Todos conectados
- Supermercados de brujo
- ¿Es inevitable la fragmentación?
- La diversidad lingüística en la ciencia ficción
- Los dos grandes retos
- ¿Somos Borg?
- ¿Qué futuro deseas?
- Pérdida de lectores
- Un fantasma recorre España
- Por qué
- ¡Bienvenidos al país del Mago de Oz!
Especulación
- Agazapados en el bosque oscuro
- Post nubila, Phoebus: del negro al verde
- Prefijos
- TV alien
- Se veía venir
- Pureza de genes
- We are young
- Volviendo a Fermi, pero ahora con un reloj
- ¿Trascenderá?
- Peñascos contra la Tierra
- La metáfora de Asimov
- ¿Quién merece ser libre?
- Die Krähe
- Ucronías a la carta
- ¡Qué rico!
- Cuánto espacio desaprovechado
- Campos de conciencia
- ¿Un nuevo renacimiento?
- Más valioso que el oro
- Olimpiadas interplanetarias
- Viajando a las estrellas
- Hibernando
- El imperio de los sentidos
- Moneda
- Lo imprevisto se impone
- El espacio es cosa de chinos
- Cantando bajo la lluvia
- Genes revoltosos
- IA, vete a casa
- La medida del hombre
- Taquiones
- Esperanza
- Creatividad
- La edad y la mortalidad
- A veces veo OVNIs
- ¡Mostraos!
- Más sobre la paradoja de Fermi
- Palabras asesinas
- Los ramanes lo hacen todo por triplicado
- Atractores extraños
- Huevos de Pascua
- Se busca homínido para compartir planeta
- Los bondadosos alienígenas
- Fiestas intertemporales
- A vueltas con la paradoja de Fermi
- 2001-2010: El futuro que no llegó
- Espaciotiempo espumoso y otros animales exóticos
- Poniéndonos al día con los subgéneros
- Jim, está muerto
- La muerte de las ardillas compulsivas
- Dune y el neolamarckianismo
- El futuro pasado
- Ortografía jurásica
- El efecto Star Trek
- Nieve y niebla
- E.T. comunica
- ¿Qué es lo que no encaja?
- Moral natural y moral alienígena
- La expansión inevitable
- Complejidad creciente (y II)
- Complejidad creciente
- Reminiscencias
- Los personajes femeninos en la obra de ficción de Asimov
- Deus ex machina
- Jugando con el tiempo
- Las amenazas de nuestro mundo
- Elfos y robots: dos caras de la misma moneda
- El shock del futuro en la ciencia ficción
- ¡Banzai!
- Los inexorables hados
- Profesión de riesgo
- Glosolalia
- Warp
- Tómate una ducha
- Pues Babel era 17
- Turismo espacial
- Podemos recordarlo por usted
- El cielo de silicio
- Expanded Brain
- Eventos por siempre misteriosos
- El problema de Data
- Sobre la continuidad
- Los tres pilares del futuro
- La Babel de la ciencia ficción (y II)
- La Babel de la ciencia ficción
- Lorito, lorito
- 42 y los cerebros
- Tocata y fuga
- De un tirón
- Extrañezas biológicas
- La biblioteca de Borges y los números normales
- Esperando a nuestro Homero
- Ecología y complejidad
- Coincidencias increíbles
- La lucha contra la Entropía: una moderna religión
- Jaunteando
- Otro modelo de ucronía
- El filón inexplotado
- Idus de marzo
Opinión
- Pena, penita, pena
- La importancia del canon
- El hylozoismo en la ciencia ficción
- Dragones en el cielo
- Nuestro Fahrenheit 451
- El efecto cuña
- El calor es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total
- Canis lupus
- Las metamorfosis
- Haxápodos y octópodos
- Fantasía bíblica
- Homo Superior
- Minerales célebres
- Los orígenes de mi universo
- Cháchara
- Ordenadores carismáticos
- La ciencia ficción será femenina o no será
- El mundo de Demolition Man
- Peligro radiactivo
- Estrellas invitadas
- Ucronías mágicas
- Cómo diablos me metí en esto
- Robocop no responde
- La desaparición de la narrativa breve
- Hay otros mundos, pero están en este
- Siempre son microbios
- Las entrañas de la bestia
- De profundis
- Relaciones consentidas
- ¡Cielos!
- Cadáveres en el armario
- Comparando dos universos
- Marte mítico
- Casi una ley natural
- ¿Quién teme al fin del mundo?
- Las Matemáticas y la ciencia ficción
- La tercera ley de Clarke
- Atávicos temores
- Clorofila
- La primera vez
- Evolución
- Me pareció ver un lindo gatito
- A vueltas con la mitología griega
- Ciudades utópicas
- Moriremos por fuego amigo
- Menos que un píxel
- Duérmete niño
- Babelfish
- ¿Dónde estamos?
- Salvando a Silverberg
- Echando un vistazo al futuro
- El viejo Marte
- Todos esos mundos son vuestros…
- Jugando
- La importancia de los libros
- El nombre del mundo es Amazonas
- Sturm und Drang
- Lo que queda después del temporal: una propuesta de Renacimiento
- El suplicio de Tántalo
- Emigrando
- Sumisión
- La ciencia ficción que nunca llega
- La verdad, toda la verdad…
- Resucitando a Sapir-Whorf
- Ubi sunt?
- Thomas Disch y la memoria
- Mugidos
- Envejeciendo mal
- El futuro de la ciencia ficción
- La postura filosófica
- El futuro que no fue o cuando el péndulo se oxidó
- Hasta donde alcanza la memoria
- La frontera en la ciencia ficción
- A toro pasado, a vaca pasada
- Futuros a varias velocidades
- El reino de la putriscibilidad
- Últimas palabras
- Factores limitantes
- El bienestar de la mayoría
- El fin del mundo, una y otra vez
- La frágil memoria
- Sterling y el futuro de la ciencia ficción
- ¿A qué sabe la materia oscura?
- La crisis y la ciencia ficción
- ¿Esto es un top ten?
- Científicos famosos
- Vidas ignotas
- Etiquetas
- Los dos anillos
- El péndulo y el tiempo
- El eterno ritornello
- La moderna Atlántida
- La culpa es muy negra, Mr. Aldrin
- Rousseau y Hobbes en la ciencia ficción
- ¡Sangremos a los friquis!
- ¿Pero hubo alguna vez cien mil emperadores?
- El curioso caso de Doris Lessing
- Demonios interiores
- Parón
- Influencias clásicas
- Reseñas vacuas
- Las Bene Gesserit
- Lengua y mente
- Reediciones lucrativas
- Matemáticos y ciencia ficción
- La inmortalidad matemática
- El barullo
- El futuro ya no es lo que era
- No necesariamente un gato negro
- Una buena crítica
- Tirados: el porqué de las ardillas compulsivas
- El uso de glosarios
- ¿La imposible madurez?
- Agua en el desierto
- Novedades desatendidas
- Tolkien inimitado
- Lágrimas de metal
- El meme LF25
- La autoestima y la ciencia ficción
- Bajo el signo de la oveja y del conejo
- La pila de Sísifo
- Punto de fuga
- Todo a su tiempo
- Caja de resonancia
- Reflexión vs. Evasión
- Ser o no ser... de la AEFCFT
- Una herencia inacabable
- Pastiches y plagios
- Algunos enemigos de la ciencia ficción
- Un triste número
- Qui s'excuse, s'accuse
- Portadas ultrarealistas
- ¿Para qué sirve el fandom?
- La experiencia de publicar en internet
- Las lecciones de la historia
- El fandom: cómo cocinarlo
- El Cid campeador de la ciencia ficción
- La plaga templario-masónica-cátara
- Ubi sunt?
- Momento dulce
- La Teoría de la Trascendencia de género
- Incertidumbres
- Esos países meridionales...
- Lejos del mundanal ruido
- Impasse
- El mercado de segunda mano
- Dominar el género
- Reflexiones de género
- Imposibles relecturas
- El secreto desvelado
- La autenticidad
- A casi un año de la supernova naranja
- Una nota halagüeña
- Renovarse o morir
- Por escasez de medios
- La gallina de los huevos de oro
- Análisis literario de ciencia ficción
- Hologramas y experimentos
- ¿Escribió fantasía Tolkien?
- Delicatessen
- Rectificación
- El círculo vicioso
- Reivindicando todo lo que se pone a tiro
- El fenómeno Star Trek
- Las franquicias y otros animales
- Y tras muchos veranos, muere la saga
- Asimetrías
- Tampoco en el cine
- Los libros-golosina
- Merchandasing
- El tan anhelado triunfo
- Descatalogado
- Ucronías españolas
- De péndulos que oscilan y otros atractores caóticos
- Los clásicos de la literatura fantástica
- El resurgir del dragón
- El prestigio del género
- La manía de criticar
- Propuesta de un Canon Extenso
- Apología del relato en la ciencia ficción
- Libros grabados a fuego
- ¿Para qué sirven las Cones? Una perspectiva exterior
- Echando un poco de leña al fuego
- ¿Qué será de ellos cuando nosotros ya no estemos?
- Una ausencia sospechosa
- Intentando superar un viejo debate
- Editoriales
Humor
- Guía para los viajes en el tiempo
- Legislando
- El paso del tiempo que todo lo borra
- La Orden de Heinlein o el Infierno está empedrado de buenas intenciones
- Pánico en Marte
- Master en aliens
- Grandes conspiraciones mundiales (por un módico precio)
- Hoy se acaba el mundo: ¿te apetece una galletita?
- La amenaza de Andrómeda
- Esos condenados bichos
- Cómo contener una invasión alienígena
- La increíble arma rusa
- Para patentes, las mías
- ¿Está lleno de estrellas?
- Condensadores de fluzo y otras memorables pifias
- Carta a SS. MM. los Reyes Magos
- Calentario español de ciencia ficción
- Decálogo para el blogger incauto
- Namarië
- Sectas frikis y otros animales
- Manual del buen friki fandomita
- Camouflage
- Buscando un nuevo nombre
- El viejo truco del abejaruco
- Bombazo sobre Asimov (Inocentada 2005)
- Ganando dinero con la ciencia ficción
- Leonardo diseccionado
- Nuevas tendencias: el Pastafarismo
- El coche del futuro
- Compre enanitos de jardín
- Usos prácticos de la ciencia ficción
- Algunos buenos consejos para leer ciencia ficción
- El primer contacto
Personajes
- No hay dos sin tres
- Anna Starobinets
- José Antonio Cotrina
- El hombre del Centenario
- Asimov y el dinero
- Arthur C. Clarke: el Juan Palomo de la ciencia ficción
- Diez años sin Carl Sagan
- La generación de la II Guerra Mundial
- El paternalismo y el racionalismo en la obra de Isaac Asimov
- Las 43 dinastías de Mike Resnick
- Robert Sheckley
- J. G. Ballard
- ¿Es Ray Bradbury un reaccionario?
- José Antonio Cotrina
- Sumergido en Bradbury
El juego de las comparaciones
Canon de narrativa breve
Relatos
- En caso de emergencia
- El convector Toynbee
- Caliagnosia
- Las olas
- Magia que va y viene
- Vientos oníricos
- Hijo de sangre
- Un trocito de futuro
- Una invasión poco habitual
- En el nombre del Señor
- A vueltas con los nazis
- Jaque mate
- Vendrán lluvias suaves
- Buenas noticias del Vaticano
- Gold
- El muro de César Mallorquí
- El camino de la cruz y el dragón
- Ho Melas...
- La paradoja de Fermi
- Bilenio: el futuro ha llegado
- Clones sobre patines
- Anochecer: un clásico asimoviano
Manifiesto
Últimos Libros leídos
- Ciudad Nómada y otros relatos / AA. VV.
- El viento soñador y otros relatos / AA. VV.
Leyendo
- El zoo de papel / Ken Liu
Algunas novelas cortas favoritas
- La reina del aire y la oscuridad / Poul Anderson
- Lilith, el juicio de la Gorgona y la Sonrisa de Salgari / José Antonio Cotrina
- Un muchacho y su perro / Harlan Ellison
- Flores para Algernon / Daniel Keyes
- Aciago encuentro en Lankhmar / Fritz Leiber
- Enemigo mío / Larry B. Longyear
- Una canción para Lya / George R. R. Martin
- La plaga de Midas / Frederik Pohl
- Siete vistas de la garganta Olduvai / Mike Resnick
- Estación Hawksbill / Robert Silverberg
- Rumbo a Bizancio / Robert Silverberg
- El color de los ojos del Neanderthal / James Tiptree Jr.
- Houston, Houston, ¿me recibe? / James Tiptree Jr.
- La muchacha que estaba conectada / James Tiptree Jr.
- El último castillo / Jack Vance
- Hombres y dragones / Jack Vance
- Persistencia en la visión / John Varley
- Pulse Enter [] / John Varley
- El último de los Winnebago / Connie Willis
Novelas favoritas de literatura fantástica
- Guía del autoestopista galáctico / Douglas Adams
- Trilogía de las Fundaciones / Isaac Asimov
- Las estrellas, mi destino / Alfred Bester
- Un caso de conciencia / James Blish
- Crónicas marcianas / Ray Bradbury
- Fahrenheit 451 / Ray Bradbury
- Marea estelar / David Brin
- Tierra / David Brin
- El juego de Ender / Orson Scott Card
- La gente del margen / Orson Scott Card
- La serie de Chanur / C. J. Cherryh
- 2001. Una odisea en el espacio / Arthur C. Clarke
- 2010. Odisea dos / Arthur C. Clarke
- El fin de la infancia / Arthur C. Clarke
- Parque Jurásico / Michael Crichton
- Babel 17 / Samuel R. Delany
- El hombre en el castillo / Philip K. Dick
- American Gods / Neil Gaiman
- Dune / Frank Herbert
- Las cien vidas de Lazarus Long / Robert A. Heinlein
- La voz de su amo / Stanislaw Lem
- Mundo anillo / Larry Niven
- 1984 / George Orwell
- Pórtico / Frederik Pohl
- Mercaderes del espacio / F. Pohl & C. Kornbluth
- La serie de Harry Potter / J. K. Rowling
- Contacto / Carl Sagan
- La torre de cristal / Robert Silverberg
- Muero por dentro / Robert Silverberg
- Roma eterna / Robert Silverberg
- Estación de tránsito / Clifford D. Simak
- El hacedor de estrellas / Olaf Stapledon
- Pícnic junto al camino / Arkadi & Boris Strugatski
- El árbol familiar / Sheri S. Tepper
- El Señor de los Anillos / J. R. R. Tolkien
- El Silmarillion / J. R. R. Tolkien
- Los lenguajes de Pao / Jack Vance
- Abismo en el cielo / Vernor Vinge
- Galápagos / Kurt Vonnegut
- Visitantes milagrosos / Ian Watson
- Oveja mansa / Connie Willis
Libros favoritos de relatos fantásticos
- Los mejor de los Premios Nebula / AA. VV.
- Los mejores relatos de cf / Brian Aldiss
- Cuentos completos / Isaac Asimov
- Los robots / Isaac Asimov
- Aparato de vuelo rasante / J. G. Ballard
- Vermilion Sands / J. G. Ballard
- El hombre ilustrado / Ray Bradbury
- Lo mejor de Fredric Brown / Fredric Brown
- Mapas en un espejo / Orson Scott Card
- La historia de tu vida / Ted Chiang
- Cuentos de la taberna del ciervo blanco / Arthur C. Clarke
- Antigüedades / John Crowley
- Desde el futuro / Howard Fast
- Las doce moradas del viento / Ursula K. LeGuin
- Una canción para Lya / George R. R. Martin
- Sueños nuevos por viejos / Mike Resnick
- La séptima víctima / Robert Sheckley
- La otra sombra de la Tierra / Robert Silverberg
- Blue Champagne / John Varley
- El amor es un número imaginario / Roger Zelazny
Relatos favoritos
- Pobre pequeño guerrero / Brian W. Aldiss
- El hombre del bicentenario / Isaac Asimov
- El niño feo / Isaac Asimov
- La última pregunta / Isaac Asimov
- Bilenio / J. G. Ballard
- El Leonardo perdido / J. G. Ballard
- El mayor espectáculo televisivo del planeta / J. G. Ballard
- Adán sin Eva / Alfred Bester
- El hombre Pi / Alfred Bester
- El primer fuego / Terry Bisson
- Cuando los osos descubrieron el fuego / Terry Bisson
- El ruido de un trueno / Ray Bradbury
- Vendrán lluvias suaves / Ray Bradbury
- Arena / Fredric Brown
- Respuesta / Fredric Brown
- Censura previa / Orson Scott Card
- Ejercicios de respiración profunda / Orson Scott Card
- Los monos creían que todo era jolgorio / Orson Scott Card
- Ojo por ojo / Orson Scott Card
- Sonata sin acompañamiento / Orson Scott Card
- Vida de perros / Orson Scott Card
- El infierno es la ausencia de Dios / Ted Chiang
- La historia de tu vida / Ted Chiang
- Entre líneas / José Antonio Cotrina
- El ruiseñor canta de noche / John Crowley
- Nieve / John Crowley
- El tiempo considerado como una espiral de piedras semipreciosas / Samuel R. Delany
- ¡Arrepiéntete, Arlequín!, dijo el señor Tic-Tac / Harlan Ellison
- Jeffty tiene cinco años / Harlan Ellison
- No tengo boca y debo gritar / Harlan Ellison
- En caso de emergencia / Randall Garrett
- El continuo Gernsback / William Gibson
- Quemando cromo / William Gibson
- El hombre: cómo servirlo / Damon Knight
- La maldición de Eurema / R. A. Lafferty
- El día anterior a la revolución / Ursula K. LeGuin
- Los que se alejan de Omelas / Ursula K. LeGuin
- ¡Coje ese Zepelín! / Fritz Leiber
- Intenta cambiar el pasado / Fritz Leiber
- Voy a probar suerte / Fritz Leiber
- Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies / Ken Liu
- El zoo de papel / Ken Liu
- Cuando llega la brumabaja / George R. R. Martin
- La cruz y el dragón / George R. R. Martin
- Los reyes de la arena / George R. R. Martin
- Luna inconstante / Larry Niven
- El túnel por debajo del mundo / Frederik Pohl
- La ecuación de Einstein / Frederik Pohl
- La reunión / Frederik Pohl & Cyril Kornbluth
- Las 43 dinastías de Antares / Mike Resnick
- Pues he tocado el cielo / Mike Resnick
- La tarde dorada / Andrzej Sapkowski
- Autorización para delinquir / Robert Sheckley
- El pájaro vigía / Robert Sheckley
- La séptima víctima / Robert Sheckley
- Problemas con los nativos / Robert Sheckley
- Un pasaje a Tranai / Robert Sheckley
- Buenas noticias del Vaticano / Robert Silverberg
- El día en que desapareció el pasado / Robert Silverberg
- Moscas / Robert Silverberg
- Pasajeros / Robert Silverberg
- Ver el hombre invisible / Robert Silverberg
- La gruta de los ciervos danzarines / Clifford D. Simak
- Dios microcósmico / Theodore Sturgeon
- Escultura lenta / Theodore Sturgeon
- Amor es el plan, el plan es la muerte / James Tiptree Jr.
- Y he llegado a este lugar por caminos errados / James Tiptree Jr.
- La palabra no procesada / John Varley
- Incluso la reina / Connie Willis
- Los vientos de Marble Arc / Connie Willis
- Servicio de vigilancia / Connie Willis
- Permafrost / Roger Zelazny
- Una rosa para Eclesiastés / Roger Zelazny
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home